viernes, 31 de mayo de 2024

Exposiciones: Mon voyage en France

Shamail👌

El alumnado de 1º Bachillerato, participante en el intercambio con el Lycée Elisée Reclùs de Ste. Foi la Grande, una vez finalizada la actividad, ha realizado exposiciones orales ante sus compañeros en clase de francés. El objetivo ha sido difundir su experiencia de una forma personal y amena. Podéis acceder a los trabajos elaborados por Shamail Ahmed y Ali Nour pinchando en los siguientes enlaces:


Ali☺

martes, 28 de mayo de 2024

Exposición de Gisela Aguilar sobre "Bienestar digital"

Gisela Aguilar, alumna de 1º Bachillerato C, realizó una movilidad individual de corta duración con el centro Lycée Val de Seine, de Grand Quevilly (Francia), entre los días 11 de febrero y 03 de marzo de 2024. Su alumna anfitriona se incorporó a nuestro centro entre el 20 de abril y y el 11 de mayo.

Como parte de su trabajo antes, durante y después de su actividad, Gisela ha realizado una investigación sobre la dependencia de los móviles y sus efectos sobre los jóvenes. Dicha investigación se relaciona con el tema general de reflexión en nuestro segundo proyecto KA 121: "Bienestar digital en Europa". Para su exposición, realizada en clase de francés Gisela elaboró una presentación en la aplicación Canvas. Podéis acceder a ella a través del siguiente enlace Presentación Gisela

 


Exposiciones de 1º Bachillerato: "Bienestar digital en la UE"


Presentación de Shamail  
Continuando con las actividades de difusión en el marco de nuestro segundo proyecto KA 121, "Bienestar digital en Europa", el alumnado de francés de 1º de Bachillerato ha realizado pequeñas investigaciones que han expuesto oralmente a sus compañeros mediante presentaciones digitales. Aquí podéis ver algunas imágenes tomadas durante la actividad. A través de los enlaces facilitados también podéis echar un vistazo a dos de esos trabajos.

lunes, 27 de mayo de 2024

Exposiciones 4º ESO : El impacto del móvil en la naturaleza


Como actividad de difusión programada en nuestro segundo proyecto Erasmus KA 121, "Bienestar digital en Europa", Encarna Pérez Quirantes, profesora de francés, ha organizado durante sus clases de 4º ESO exposiciones orales individuales. En concreto, estas intervenciones se enmarcan en una situación de aprendizaje: El uso, impacto medioambiental y reciclaje de los móviles. Pinchando en el siguiente enlace podéis acceder el trabajo realizado por Fatou Bah Bah.


Exposición de Néné 


MG2: Exchange IES Cartuja-KWC Culemborg

 

Durante el pasado mes de noviembre (22 al 28)  el IES CARTUJA acogió a un grupo de 15 alumnos de nuestro centro colaborador KWC Culemborg (Países Bajos) junto con tres profesoras en la modalidad de movilidad de grupo Erasmus+. Durante esta semana, el IES CARTUJA organizó una gran cantidad de actividades para dar a conocer diferentes e importantes aspectos de nuestro sistema educativo, cultura y sociedad.Al comenzar cada jornada, el alumnado español realizaba una pequeña presentación/explicación en inglés sobre las actividades que se iban a desarrollar durante el día y proporcionaba algunos datos sobre los lugares que iban a visitar, para poner en contexto a sus partners holandeses. Tras esta exposición, comenzaban las actividades diarias.

Por un lado, organizamos varias actividades para dar a conocer nuestro centro, su funcionamiento y la organización del sistema educativo español y andaluz. Concretamente; quisimos mostrar la cultura española, andaluza y granadina mediante visitas a nuestros puntos de interés más destacados: Parque de las ciencias (visitas guiadas en inglés a exposiciones y planetario), Palacios Nazaríes y Alcazaba de la Alhambra y Generalife, Albayzin, Sacromonte, Catedral y Capilla Real, ruinas romanas y playa de Almuñécar, Monasterio de la Cartuja y el centro de la ciudad. Todas estas visitas se levaron a cabo con la colaboración de profesorado acompañante con explicaciones en inglés y español, facilitadas mediante el uso de auriculares individuales para grarantizar en todo momento que tanto alumnado como  profesorado pudiera seguir las explicaciones guías y responsables.

Por otro lado, los talleres dentro del centro incluyeron: actividades deportivas organizadas por los profesores de E.F., talleres de cajón y de baile flamenco, taller de música y expresión de emociones,…

Asimismo, durante las tardes, los alumnos volvían con las familias de acogida, con las que han llevado a cabo numerosas actividades, normalmente en grupo, para enseñarles la ciudad o realizar excursiones familiares a otras provincias y a pueblos de interior de interés turístico (Málaga, Alpujarra, Guadix, Sierra Nevada,…).

Se ha procurado en todo momento que los alumnos y profesores de Culemborg conozcan la cultura española y andaluza, nuestra forma de vida, nuestra gastronomía y nuestro patrimonio histórico-artístico, .

Es importante destacar que el vehículo de comunicación utilizado ha sido principalmente la lengua inglesa y también la española, por lo que la práctica y el aprendizaje de la primera ha sido muy importante por parte de nuestro alumnado, usada como lingua franca por todos.

Por lo tanto, los objetivos que nos habíamos planteado en este proyecto se han cumplido gracias a la inestimable ayuda de los fondos proporcionados a través de este proyecto Erasmus. Sin esta aportación, la mayor parte del alumnado que ha participado en esta movilidad, cuya segunda parte ha tenido lugar en abril de 2024, no hubiera podido hacerlo nunca, teniendo en cuenta el contexto geográfico, social y cultural en el que nuestro centro se encuentra ubicado.
 




jueves, 23 de mayo de 2024

Bienestar digital en la UE: exposiciones

Continuando con las exposiciones orales individuales, en torno al tema que centra nuestro segundo proyecto KA 121, "Bienestar digital en la UE", añadimos aquí dos trabajos más, que reflexionan sobre esta cuestión. Las actividades han sido realizadas por Cawtar y Ayelén en clase de francés, coordinadas por su profesora, Encarna Pérez Quirantes. Podéis revisar las presentaciones en los siguientes enlaces.  
Exposición de Cawtar

Presentación Cawtar     Presentación Ayelén



                                                      

 



 

miércoles, 22 de mayo de 2024

MG1 Échange (Avril 2024, 6 a 13) Lycée Élisée Reclus

Como primera movilidad de grupo escolar, en la modalidad de intercambio con nuestro centro asociado Lycée Élisée Reclus (Sainte Foy la Grande, Francia) 9 alumnas/os de 1º de Bachillerto y 4º de ESO, acompañados de su profesora de francés, Encarna Pérez Quirantes y del coordinador Erasmus del IES Cartuja, José Luis Martín Lobo, han viajado a esa localidad entre el 6 y el 13 de abril.

Entre las actividades que ha realizado el grupo se encontraba la redacción de un carnet de bord (diario de viaje) individual, que recogiera sus experiencias e impresiones durante el viaje. Como ejemplos os mostramos los trabajos realizados por Ángela Dorador (en español) y Ayelén Salinas (en francés). De este último, tenéis un fragmento a continuación. Podéis acceder a los diarios completos pinchando en los enlaces siguientes.

Mon journal

Lundi : je me suis levé à six heures, je me suis coiffée, je me suis habillée et j'ai pris le petit déjeuner, j'ai préparé mon repas du jour avec Loane et sa mère et Geoffre nous a emmenés en voiture jusqu'à l'arrêt de bus, nous avons pris le bus pour le Lycée , là nous avons rencontré Ali et Noé et nous avons attendu nos autres compagnons à huit heures, seuls les espagnols sont partis en excursion à St Emilion en train, là nous avons fait une promenade dans la ville et fait une halte pour manger et voir les magasins, puis nous avons visité l'église, qui était assez belle, et nous sommes allés continuer à visiter la ville, nous avons fait un autre arrêt pour manger et ensuite nous sommes allés visiter les catacombes et autres monuments. Après une visite intéressante, nous sommes retournés en bus à l'institut et chacun de nous y est allé avec sa famille. Quand je suis arrivé, j'ai pris une douche puis nous avons dîné. Quand nous avons fini de dîner, Loane et moi avons fini de regarder le film puis je me suis endormie.

                                                                                            😀

Mardi : Je me suis réveillée et après le petit-déjeuner nous sommes allés prendre le bus pour aller à l'école. Là nous avons attendu l'arrivée des professeurs et nous sommes allés en bus à Bordeaux, nous avons d'abord visité le musée de

Là, nous avons vu différentes illustrations dans des pièces dispersées. Lors de la visite complète du musée, nous nous sommes dirigés vers la ville de Bordeaux, nous y avons mangé puis nous avons formé des groupes pour le gymkhana. Dans mon équipe il y avait Shamail, Ali, Loane et Shamail.

Nous avons passé quelques heures à parcourir la ville à la recherche d'indices. Quand nous avons fini, nous sommes allés prendre une collation et faire une promenade. Quand nous sommes rentrés à la maison, ma famille et moi sommes allés dans une pizzeria appartenant à un ami de nos parents, nous avons pris un verre et pris une photo pour la nouvelle publicité. Nous avons pris des pizzas et sommes rentrés à la maison pour le dîner.

                                                                                 🍩



MCD: Gisela Aguilar en el Lycée Val de Seine

Gisela Aguilar, nuestra alumna de 1º Bachillerato, ha realizado su movilidad de corta duración en nuestro centro colaborador Lycée Val de Seine, de Grand Quevilly (Francia), entre los días 11 de febrero y 3 de marzo de 2024. Su alumna anfitriona se incorporó a nuestro centro a partir del día 20 de abril y permaneció hasta el 11 de mayo.

Su experiencia ha sido muy satisfactoria y esperamos que pronto nos la cuente con todo lujo de detalles. Podéis seguir su cuenta de Instagram para más información: @voyage_avec_gisela
 

 

MG1: Nuestro intercambio tiene cuenta de Instagram

Dentro de las actividades programadas en nuestro segundo proyecto KA 121, nuestro instituto ha realizado una movilidad de grupo, en la modalidad de intercambio, del 6 al 13 de abril en Francia.

Nueve alumnos de 4º ESO y 1° Bachillerato han viajado a Ste. Foy la Grande, en Aquitania, con su profesora de Francés, Encarna Pérez, y el coordinador Erasmus, José Luis Martín. Los alumnos han vivido durante una semana en las casas de sus correspondants franceses y han realizado actividades programas por el Lycée Elisée Reclus. Desde aquí expresamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a todo su equipo Erasmus por el gran trabajo llevado a cabo. 
No recibiremos a nuestros amigos hasta el primer trimestre del curso siguiente.
Podéis seguir la cuenta en Instagram:@sept_jours_en_france.
Os dejamos un vídeo resumen.
 


 

martes, 21 de mayo de 2024

MG1: Nos presentamos


¡Hola!
Somos 9 alumnos de 1º Bachillerato y de 4º ESO del IES Cartuja.
Hemos realizado un intercambio con un grupo del Lycée Elisée Reclus de Ste. Foy La Grande, en Francia. Ellos nos visitarán en el primer trimestre del curso 2024/25.
Os enseñamos algunos vídeos de presentación que enviamos  a nuestros correspondants franceses, como actividades de preparación de nuestra movilidad.


 

Para nuestro proyecto que se denomina "Bienestar Digital en Europa" tuvimos que diseñar un logo y presentarlo en un concurso a nivel de nuestro centro. El ganador fue el de nuestra compañera Neema de 1º Bachillerato. Podéis verlo en la página de inicio de este blog.


lunes, 20 de mayo de 2024

MG2: Exchange IES Cartuja-KWC Culemborg

Durante el pasado mes de abril, concretamente entre el 17 y el 24, tuvo lugar la movilidad de  alumnado dentro del segundo proyecto Erasmus+ KA-121 a la ciudad de Culemborg, Holanda. El grupo se componía de 14 alumnas/os, en su mayoría de 1°BachIllerato, algunos de 4°ESO y un alumno de 2°Bachillerato, acompañados por tres profesores del centro (José Manuel Franco, Olga Morales y Victoria García). Los alumnos y profesores participamos en actividades organizadas por el centro KWC Culemborg, tales como deportes en increíbles instalaciones deportivas, visitas culturales a varias ciudades (Utrecht y Amsterdam), incluyendo visita al Rijksmuseum, un Picnic por el Vondelpark y un viaje en barco por el canal, además de una visita a pie por Utrecht. 
Asimismo, los alumnos se alojaron en las casas de sus partners acogidos por ellos durante el pasado mes de noviembre y tuvieron la oportunidad de convivir con familias holandesas, participar en su forma de vida y cultura y comunicarse mediante la lengua inglesa. La experiencia ha sido valorada como muy positiva por el alumnado, los profesores y las familias.