jueves, 11 de julio de 2024

Nuestra acreditación Erasmus + KA 120

 
El IES Cartuja dispone de una Acreditación Erasmus (KA 120) aprobada y vigente hasta el curso 2024/25, aunque hemos solicitado su ampliación hasta 2027. Todas las actividades incluidas en el proyecto están financiadas por la UE. En esta segunda edición, bajo el título “Bienestar digital en Europa”, están programadas las siguientes actividades, que utilizan inglés y francés como lengua de comunicación.

  • Dos movilidades individuales de corta duración (Short term mobility, 29 days, trips included), en régimen de intercambio. Cada actividad requiere un profesor/a que debe concertar una programación didáctica con el centro colaborador y organizar la estancia. Además actúa como tutor/a del partner student, cuando se realiza el intercambio.
  • 23 movilidades de grupo (Short term mobilities, 7 days, trips included) para alumnado de 15-17 años, en régimen de intercambio escolar con alumnado de otro país de la UE.
  • 2 periodos de observación (Job Shadowing, 7 days) o cursos estructurados de duración equivalente para otros tantos miembros del profesorado.

En relación a los objetivos, el proyecto aspira a continuar con el esfuerzo que este centro viene realizando para la mejora de la concienciación medioambiental de los alumnos. En otros países existen formas distintas de afrontar el impacto medioambiental de la actividad humana, y resulta fundamental conocer estas experiencias.

La participación en actividades Erasmus favorecerá el conocimiento de las culturas europeas, así como una actitud personal proactiva hacia la internacionalización.

La participación activa de las personas en la sociedad actual requiere de una óptima competencia en idiomas. Este Plan Erasmus es una de las escasas oportunidades que nuestro alumnado tiene para adquirir unas primeras experiencias de movilidad europea.

Por último, la actual realidad digital hace necesario avanzar en la transformación digital del proceso enseñanza-aprendizaje con el diseño de nuevos roles académicos del alumnado y profesorado. Este último objetivo ha centrado nuestro trabajo durante este curso y ha determinado la elección de un título representativo, “Bienestar digital en Europa”.

Our accreditation Erasmus + KA 120

The IES Cartuja has got an Erasmus Accreditation (KA 120) approved and current till the next school year 2024/25, even though we have applied for an extension to 2027. All scheduled activities are funded by the EU. In our second KA 121 project, named “Digital welfare in EU”, the following activities are programmed. They use English or French as the language of communication,

  • Two individual short-term mobilities (29 days, trips included), on an exchange basis. Each activity requires a teacher who must arrange an study agreement with the partner school and organize the student stay. The teacher also performs as a tutor for the sending student, when the exchange takes place.
  • 23 group mobilities (7 days, trips included) for students aged 15-17, on a school exchange basis with students from another EU country
  • 2 Job Shadowings/Courses (7 days) for teachers.


Regarding the objectives, the project aims to continue with the effort that our school has been making to improve the environmental awareness of our students. In other countries there are different ways of dealing with the environmental impact of human activity, and it is essential to know those experiences.

Participation in Erasmus activities will promote knowledge of European cultures, as well as a proactive personal attitude towards internationalization.

The active participation of people in today's society requires optimal language skills. This Erasmus Plan is one of the few opportunities that our students have to acquire some first experiences of European mobility.

Finally, the current digital reality makes it necessary to advance in the digital transformation of the teaching-learning process with the design of new academic roles for both the student and the teacher. This last objective has focused our work in the current school year and brought about the umbrella topic, “Digital welfare in the EU”.

Estos son nuestros objetivos

 

  1. Avanzar en la inclusión social de nuestro alumnado atendiendo a las competencias clave y haciendo que sientan como propia la identidad y culturas europeas, superando barreras a la movilidad europea.
  2. Mejorar las competencias lingüísticas en inglés y francés del alumnado y profesorado para favorecer una actitud proactiva hacia la internacionalización de las personas y del centro educativo.
  3. Desarrollar las competencias digitales del alumnado. Mejorar la implementación educativa de las competencias digitales del profesorado fortaleciendo metodologías activas, colaborativas e inclusivas.
  4. Incrementar la sensibilidad medioambiental de nuestro alumnado. Conocer las estrategias educativas medioambientales de centros europeos fomentando la creación de una red de centros.

domingo, 7 de julio de 2024

Gestes professionnels pour une éducation inclusive

Nuestra compañera Mª Ángeles Lara Martínez asistió al curso Gestes professionnels pour une éducation inclusive en Le Havre (Francia) entre el 1 y el 7 de julio de 2024, organizado por Réseau Canopé.

Los objetivos de la actividad eran
  • Formación en inmersión lingüística en Francia. Mejora o refuerzo de las competencias en lengua francesa. Participación en una visita a u lugar cultural inclusivo para enriquecer los aspectos teóricos y prácticos de la formación. 
  • Detección del impacto de las funciones ejecutivas en los aprendizajes. Análisis de las necesidades de los alumnos en situación de aprendizaje. Presentación y comparación de los sistemas franceses y europeos de escolarización de este tipo de alumnado. Los desafíos de la concepción universal del aprendizaje
Programme