El IES Cartuja dispone de una Acreditación Erasmus (KA 120)
aprobada y vigente hasta el curso 2024/25, aunque hemos solicitado su
ampliación hasta 2027. Todas las actividades incluidas en el proyecto están
financiadas por la UE. En esta segunda edición, bajo el título “Bienestar
digital en Europa”, están programadas las siguientes actividades, que utilizan
inglés y francés como lengua de comunicación.
- Dos
movilidades individuales de corta duración (Short term mobility, 29
days, trips included), en régimen de intercambio. Cada actividad
requiere un profesor/a que debe concertar una programación didáctica con
el centro colaborador y organizar la estancia. Además actúa como tutor/a
del partner student, cuando se realiza el intercambio.
- 23
movilidades de grupo (Short term mobilities, 7 days, trips included) para
alumnado de 15-17 años, en régimen de intercambio escolar con alumnado de
otro país de la UE.
- 2
periodos de observación (Job Shadowing, 7 days) o cursos
estructurados de duración equivalente para otros tantos miembros del
profesorado.
En relación a los
objetivos, el proyecto aspira a continuar con el esfuerzo que este centro viene
realizando para la mejora de la concienciación medioambiental de los alumnos.
En otros países existen formas distintas de afrontar el impacto medioambiental
de la actividad humana, y resulta fundamental conocer estas experiencias.
La participación en actividades Erasmus favorecerá el conocimiento
de las culturas europeas, así como una actitud personal proactiva hacia la
internacionalización.
La participación activa de las personas en la sociedad actual
requiere de una óptima competencia en idiomas. Este Plan Erasmus es una de las
escasas oportunidades que nuestro alumnado tiene para adquirir unas primeras
experiencias de movilidad europea.
Por último, la actual realidad digital hace necesario avanzar en
la transformación digital del proceso enseñanza-aprendizaje con el diseño de nuevos
roles académicos del alumnado y profesorado. Este último objetivo ha centrado
nuestro trabajo durante este curso y ha determinado la elección de un título
representativo, “Bienestar digital en Europa”.